Queremos pertenecer

El ser humano es un ser sociable por naturaleza. Y tiene el deseo de pertenecer a algo.

Hoy 9 de enero me doy cuenta que no sé a lo que pertenezco. Tengo tantas historias, tantas vidas, tantas esperanzas y tantos sueños que no sé a veces ni dónde estoy.

A todos nos habrá pasado en la vida que queremos sentirnos parte de algo que al final no es lo que te gustaría que fuera, qué crees que vives alrededor de personas desconocidas con las que intentas encajar como un puzzle cuyas piezas no coinciden, pero haces que coincidan a la fuerza, y eso no es bueno.

Tal vez sea un spoiler. Pero tengo que mencionarlo. Quien dice que Joxe Mari en Patria no se haya unido a ETA por seguir a los demás, y sobre todo en un pueblo tan abertzale como es el de Patria, en el que si te apartabas del camino o del grupo de forofos que ensalzaban a ETA, recibías amenazas, el rechazo de la gente de tu pueblo en el que habías crecido e incluso una bala en la cabeza. Es que el simple hecho de vivir en una sociedad como la del pueblo de Patria hace que pienses que no puedes escoger otro camino que cuando todo tu entorno de amigos, compañeros, profesores y familiares. Quieras o no, admiró a todas esas personas que a pesar de su entorno, consiguieron tener otra vida que no les llevará a asesinar personas, y que después de tanto sufrimiento consiguieran rehacer su vida y salir de ese pozo sin fondo que es el terrorismo y una lucha cubierta de sangre. Desde mi punto de vista el terrorismo existe porque hay personas que necesitan pertenecer a algo y siguen a personas que quieren hacer daño y causar dolor para sentirte parte de algo. Algunas personas de los que quieren pertenecer, son esas que se sienten invisibles, que tienen graves problemas económicos, están en guerra, han sufrido abusos, han sido despreciados, y no han sentido lo que es tener una buena familia y buenos amigos.

En esta sociedad se tiende a clasificar a la gente por como es y tendemos a juzgar a alguien y a asignarlo en un grupo del que él no se consideraría. Es algo que me pasa a mí con los grupos de estereotipos que hay en los jóvenes, y es que odio que encajen de un grupo que no soy, porque es que yo no me identifico con ninguno, ni con el de otakus, ni con el de los ligones, ni con los deportistas, ni con el de los empollones, ni con el de los cayetanos , ni con el de los canis, ni con el de los fanático de ver el fútbol y ni de los que beben. Creo que en este sentido no pertenezco a ningún grupo de estereotipo de jóven, porque es que a veces me fuerzo a encajar dónde no encajó, y me estoy haciendo daño a mi mismo, al ponerme una barrera a mí mismo, porque yo soy como soy y quiero no pertenecer a ningún grupo de los anteriormente mencionados. Porque por así decirlo soy un poco de todo, y no creó identificarme con esos rasgos que ya se han establecido en la sociedad, para los jóvenes, y a todas esas personas que lean este artículo, que sepan que hay jóvenes que no pertenecemos a ningún grupo y que no nos encajonen en cualquier grupo-estereotipo que vean por mi apariencia.

Creo que la pertenencia verdadera es algo bueno en su justa y buena medida. Pero a veces creo que no podemos ser libres si dejamos que tengamos que pertenecer a algo que sea inmoral o que nos obligue a cerrarnos la maldita boca y no decir como somos y no expresar nuestra opinión.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s