Las guerras que nadie habla pero debemos saber que existen

Si crees que las únicas guerras que hay son las de Libia y Siria estás muy equivocado ya que siguen habiendo conflictos y otras guerras que a lo mejor ni lo has visto en las noticias.

Guerra civil de Yemen

La guerra civil de Yemen empezó con un golpe de estado en 2014 al presidente Abd Rabbuh Mansur al-Hadi . Se trata de una guerra de varios bandos los separatistas del sur los leales al actual gobierno los leales al expresidente anterior , guerreros huties y Alcaeda. Ha habido respaldo internacional para frenar a los rebeldes del gobierno yemení y otros países árabes. Se calculan que desde el 35 de marzo hasta ahora han muerto más de 3.000 según la ONU y 60.000 la Unión Europea

Afganistán

Este país ha hecho que vuelva a resurgir la guerra de Afganistán otra vez siendo la continuación de esta, está dividida  en el bando  gobierno y luego grupos terroristas como Alcaeda o los talibanes. Se originó el conflicto con la retirada de tropas internacionales en 2015. La ONU cifra de 3000 muertos desde el 2015.

Guerra Civil de Sudán del Sur. 

Una explosión causa la estampida de mucha gente.

Aunque no se habla mucho es uno de los conflictos con más intensidad en la actualidad. La guerra empezó en diciembre de 2013 cuando una facción del ejercicio de liberación nacional intentó un golpe de estado. Ese fue el inicio de la guerra civil que se ha llevado desde 2013 hasta hoy 190.000 personas en el combate y 190.000 personas por hambrunas en total 400.000 personas . Sudán del Sur es uno de los países con mayor inflación del mundo.

Reflexión. A mi me produce tanta tristeza que haya guerras y también una impotencia de no poder hacer nada yo espero que vosotros os hayáis informado . La mayoría de estas guerras no suelen salir en las noticias. Los telediarios hablan sobre lo que les interesa a los espectadores pero no hablan sobre estas guerras. Lo que hace bueno a un medio de comunicación es que te informé de todo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s